Estilos de Aprendizaje

Aprendizajes y Motivación.

Aprendizaje Basado en Proyectos.

Aprendo porque me interesa aprender.

Un blog en Blogger

La experiencia de desarrollar un blog.

Proyecto Educativo

Ideando, Diseñando y Socializando.

Wikipedia

Participando en un Proyecto Colaborativo.

sábado, 23 de julio de 2016

Proyecto "Monumentos del Mundo" Cueva Sima Humboldt





Venezuela, al sur de latinoamericana en sus 916.445 km2, alberga al estado Bolívar, ubicado en la región sur oriental del país, o sea en la Guayana venezolana formando parte del llamado escudo guayanés; el estado Bolívar presenta cuatro tipos de relieve:
En primer lugar, las tierras bajas o sabanas, que van desde las márgenes del Orinoco, hasta alturas no mayores de los 300 m.  Las Serranías, entre las cuales hay que destacar la Sierra de Imataca, situada al noreste. del estado, cerca de El Callao y Guasipati y con una altura no superior a los 800 m. La de Nuria, que es la continuación de la anterior, con una altura similar a aquella. En ambas hay enormes yacimientos de hierro. La sierra de Maigualida, que sirve de límite con el estado Amazonas, al estar situada al suroeste del estado.  La Sierra Pacaraima, que nos separa por el sur con Brasil y cuya altura máxima es el Cerro Chanaro con 1.680 m.
Ahora bien, la partes que nos ocupa es “La Gran Sabana”, formada por los majestuosos “tepuyes” con alturas que varían de los 700 a los 1.400 m. donde se encuentran las espectaculares caídas de agua y maravillosos paisajes.
Los Tepuyes, son de las primeras formaciones geológicas de la tierra. El Roraima con sus 2.800 m., no solamente es el más alto, sino que también es el punto culminante del estado.
El Camacaibarí-tepuy a 2.600 m. El Auyantepuy con 2.460 m., donde se encuentra el salto Churún Merú, más conocido como salto Ángel, el más alto del mundo, con un poco menos de 1.000 m. de caída. Otros tepuyes son El Chimatá-tepuy y el Acopán-tepuy.
El tepuy Sarisariñama donde se encuentra el Parque nacional Jaua-Sarisariñama cuenta con 2300 metros de altura y una serie de agujeros tan profundos que han sido capaces de crear ecosistemas subterráneos únicos. Este acoge grandes maravillas de la naturaleza y rarezas del planeta tierra, como lo es “la cueva Sima Humboldt, siendo toda una particularidad, su localización en la selva, cubre la cumbre del tepuy Sarisariñama, su superficie es de 18 millones de metros cúbicos, su anchura máxima en su borde superior es de 352 metros y 502 metros de profundidad, hacen de este el agujero el más profundo de la tierra, o la cueva más profunda del mundo. Otra singularidad de la Sima Humboldt es su proximidad con otro abismo de gran magnitud a sólo 700 metros de distancia y dentro del mismo tepuy se disponen otras tres dos cuevas, completando un total de cuatro cuevas en Sarisariñama.
Fue descubierto en años recientes (1961) por estar en un lugar por demás apartado y aislado, además de en medio de la jungla. Se cree que son las cuevas más antiguas del mundo, y toda la biodiversidad de su interior aún se está estudiando. El acceso a este lugar resulta un tanto dificultoso, la carretera más cercana finaliza a cientos de kilómetros del tepuy, por esto los medios de transporte utilizados para realizar la travesía son el helicóptero y la curiara. 
Sin embargo, este no es un lugar abierto al público, sus espacios están apartados  sólo para trabajos de investigación.
Fuentes:http://www.venezuelatuya.com/estados/bolivar.htm
http://www.parquesnacionales.com.ve/index.php/parques-nacionales-62/jaua-sarisarinama/382-cueva-sima-humboldt

viernes, 22 de julio de 2016

Modelo de Programación Neurolingüística. 2a. Parte

¿Cuáles son los roles del estudiante y los docentes en este modelo?
En resumen el Aprendizaje Basado en Proyectos apoya a los estudiantes a: (1) adquirir conocimientos y habilidades básicas, (2) aprender a resolver problemas complicados y (3) llevar a cabo tareas difíciles utilizando estos conocimientos y habilidades.
En estas  relaciones, de comunicación y aprendizaje  el  docentes y el estudiante interactúa para planear y trabajar, aprenden a desarrollar relaciones sin importar lo diferentes que sean sus experiencias previas.
"Estas relaciones se basan en confianza, esfuerzo conjunto y comunicación. Cuando se trabaja en aprendizaje basado en proyectos con equipos de estudiantes, están incluidas sensibilidades interculturales y habilidades de lenguaje, que típicamente no se requieren en modelos de enseñanza tradicional." (Dra. Lourdes Galeana de la O.)

Modelo de Programación Neurolingüística. 1a. Parte

¿Cuáles son los diferentes estilos de aprendizaje?
En este modelo el individuo tiene tres formas de procesar la información para su aprendizaje:
Visual,Auditivo,Kinestésico (aprendizaje por medio de las sensaciones).
¿Cómo se motiva a los estudiantes en cada caso?
Visual: A través de gráficos, diagramas, vídeos, mapas mentales
Auditivo: A través de cualquier recurso de audio, podcast, programas de radio, software de reconocimiento de voz.
Kinestésico: A través del estimulo de las habilidades físicas, como la coordinación, el equilibrio o la fuerza.
¿Cuáles son las características del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)?
a) Desarrollar actividades de aprendizaje interdisciplinarias, de largo plazo y centradas en el estudiante. (Challenge 2000 Multimedia Project, 1999).
b) Formar equipos integrados por personas con perfiles diferentes, áreas disciplinarias, profesiones, idiomas y culturas que trabajan juntos para realizar proyectos para solucionar problemas reales.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas?
Ventajas:Crear un concepto integrador de las diversas áreas del conocimiento. 2. Promover una conciencia de respeto de otras culturas, lenguas y personas. 3. Desarrollar empatía por personas. 4. Desarrollar relaciones de trabajo con personas de diversa índole. 5. Promover el trabajo disciplinar. 6. Promover la capacidad de investigación. 7. Proveer de una herramienta y una metodología para aprender cosas nuevas de manera eficaz.
Desventajas:Requiere de un diseño instruccional bien definido. • En su diseño deberán participar el profesor como experto de contenidos, el pedagogo y el técnologo si es que se van a incorporar las tecnologías de información y comunicación. Todos ellos deberán tener conocimientos básicos sobre diseño de proyectos. • Es costoso en todos los sentidos. • Dificultar para integrar y coincidir los diferentes horarios para comunicarse entre los equipos participantes. • Se requiere tiempo y paciencia para permanecer abierto a ideas y opiniones diversas.( Dra. Lourdes Galeana de la O.)

Conceptualización de los diferentes Estilos de Aprendizaje


Modelo de los cuadrantes cerebrales de Ned Herrmann:

 El cerebro está compuesto por cuatro cuadrantes. El entrecruce de estos hemisferios, derecho e izquierdo, y de los cerebros límbico y cortical, muestra cuatro formas distintas de actuar, de pensar, de crear,  y de aprender; es decir, de convivir en el mundo y con sus semejantes.

Modelo de Felder y Silverman
El modelo de Felder-Silverman es aquel que clasifica las preferencias de aprendizaje de los estudiantes en categorías y en dimensiones de aprendizaje las cuales son:  sensorial o intuitiva, visual o verbal, activo o reflexivo, secuencial o global.

Modelo de Programación Neurolingüística de Bandler y Grinder: Este modelo toma en cuenta como criterio principal que el aprendizaje toma como vía de ingreso de la información (ojo-visual), (oído-audición), (cuerpo-kinestésico) elementos estos fundamentales para aprender o enseñar.

Modelo de los Hemisferios Cerebrales: Esta teoría maneja que cada hemisferio cerebral es responsable de la forma de aprendizaje del individuo. El hemisferio derecho, está dirigido hacia lo efectivo en la percepción del espacio, es más global, sintético e intuitivo. Es imaginativo y emocional. El hemisferio izquierdo está especializado en el manejo de los símbolos, es más lógico, analítico y lineal.
Modelo de las Inteligencias Múltiples de Gardner: Definido como un conjunto de capacidades; los individuos desarrollamos 8 inteligencias, pero cada una de ellas en distinto grado (la inteligencia lingüística, la inteligencia lógico-matemática, la inteligencia corporal kinestésica, la inteligencia musical, la inteligencia espacial, la inteligencia naturalista, la inteligencia interpersonal y la inteligencia intrapersonal). Gardner rechazando el concepto de estilos de aprendizaje asegura que un individuo puede variar de una inteligencia a otra, de tal forma que un individuo puede tener, por ejemplo, una percepción holística en la inteligencia lógico - matemática y secuencial cuando trabaja con la inteligencia musical.

Modelo de Kolb

De acuerdo con Kolb (1976) el aprendizaje inicia a partir de una experiencia inmediata y concreta que sirve de base para la observación y la reflexión. Estas observaciones se integran en una teoría formando conceptos abstractos y permitiendo su generalización, tras comprobar las implicaciones de los conceptos en situaciones nuevas. Estas implicaciones sirven de base para generar nuevas experiencias.

martes, 19 de julio de 2016

Presentación al curso Diseño de proyectos innovadores educativos con TIC

Hola profesoras y compañeros de este curso, mi nombre es Jatmilex Alvarez, soy venezolana y estoy encantada de poder adentrarme mucho mas en el proceso de aprendizaje por medio de las TICs.
Yo desarrollé una maestría en  educación para adultos, con diferentes herramientas virtuales y con este curso quiero reforzar lo aprendido allí.
Siento que ya es un compromiso el que todas las personas a todo nivel profesional (docentes o no) se integren al maravillo proceso de la educación virtual y aprendamos todo lo que podamos con nuestros compañeros de curso, que seguro será enriquecedor; en primer lugar porque todos los aquí inscritos queremos y estamos interesados en aprender, en segundo lugar porque somos de diferentes nacionalidades con distintas culturas y puntos de vista y en tercer lugar, y no menos importante el aprendizaje colaborativo que nos ayudará a desarrollar este curso bajo diferentes ópticas con sus respectivos aportes.
Agradeciendo de antemano todo lo que mis compañeros y profesoras puedan aportar para enriquecer y mejorar mi aprendizaje.
Saludos y feliz aprendizaje¡¡